
John Berger, Nacio en Londres en 1926, notable crítico de arte, pintor y escritor, Berger se formó como artista en la Central School of Arts, y comenzó su carrera como tal exhibiendo sus obras en diversas galerías londinenses. Durante la Segunda Guerra Mundial luchó en el ejército británico. Tras ésta, comenzó a realizar crítica artística mientras enseñaba dibujo, publicando numerosos artículos en revistas como el New Statesman; sus opiniones polémicas acerca del arte moderno junto con su humanismo marxista le concedieron notoriedad. Obtuvo el Premio Booker en 1972 por su novela G. Se casó dos veces, teniendo tres hijos fruto de su segundo matrimonio.Muchos de sus textos, que varían desde estudios sociológicos a novela picaresca, se centran en la experiencia (para él la escritura no es una profesión, sino un modo de aproximarse a lo experimentado), como puede observarse en su famosa trilogía De sus fatigas, publicada en los años 80, que trata el cambio social producido por el paso del ambiente rural al urbano. Para él la escritura va profundamente vinculada a la ideología política, como ha demostrado en múltiples obras y ensayos; y ha tocado casi todos los géneros: novela, artículo, cine, destacando sobre todo su ensayo Modos de ver, que se ha convertido en una referencia inevitable para todos los historiadores de arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario